A lo largo de los años de ejecutar proyectos de distintos tipos y en múltiples sectores, uno de los...
Gobernanza de datos: el antídoto contra el caos
Es posible que quien lee estas líneas haya escuchado hablar de "gobernanza de datos", pero ¿qué significa eso realmente? Es común la noción de que es solo un asunto de ciberseguridad o algo meramente regulatorio, que concierne a industrias muy especializadas, como salud o banca. ¡Pero es mucho más que eso!
En ixpantia hemos trabajado con empresas latinoamericanas de diversas industrias y tamaños distintos, y a menudo vemos desorden y frustración derivados de una mala gobernanza de datos. ¿Te suena familiar alguno de estos escenarios?
Escenario 1: La pasividad que asfixia a TI
Imagina esta escena: Ventas, Marketing, Finanzas... todos esperando que el equipo de TI1, como genios de la lámpara, les concedan sus deseos de datos perfectos: en una tabla estructurada de equis forma, con equis nivel de granularidad, y que se actualice cada 0.01 segundos… y si algo sale mal (y suele salir mal), el dedo acusador apunta a TI. Resultado: TI está saturado, frustrado y no logra satisfacer a nadie.
Escenario 2: El wild west de los datos
Aquí, cada departamento es un cowboy solitario. Extraen datos crudos, los manipulan a su antojo, sin reglas, sin visibilidad a otros, sin control de calidad. Es una situación de "sálvese quien pueda". El problema es que esos datos, no siempre confiables, terminan siendo la base para decisiones importantes que afectan a toda la empresa. ¡Un desastre en potencia!
En ocasiones vemos una mezcla de ambas situaciones, donde un departamento toma mayor responsabilidad que otros con respecto a la gestión de sus datos y productos de datos, y por ende su dependencia de TI es distinta.
Esos escenarios son síntomas de un problema mayor: la ausencia de una buena gobernanza de datos. No se trata de centralizarlo todo ni de descentralizarlo todo. La clave está en un modelo inteligente que combine lo mejor de ambos mundos, y ese modelo depende de varios factores (entre ellos, el tamaño de la empresa, y el volumen y variedad de sus datos).
Gobernanza es responsabilidad2
La gobernanza de datos es como el director de orquesta que pone orden en el caos. Define quién hace qué con los datos, establece reglas claras, asegura la calidad y promueve la colaboración. Es la diferencia entre una sinfonía armoniosa y una cacofonía insoportable. No se trata de tener datos perfectos (eso es casi imposible), sino de crear un sistema de control de calidad robusto. Un programa de gobernanza de datos se asegura, al menos, de que:
- Existan plataformas diseñadas para recibir datos limpios sistemáticamente.
- Existan procesos claros para transformar datos crudos en información útil.
- Y lo más importante: que los colaboradores tengan roles y responsabilidades claras para velar por la calidad y seguridad de los datos.
El modelo de gobernanza de datos de ixpantia aborda cuatro áreas: (1) gestión de datos, (2) ingeniería y arquitectura de datos, (3) modelo de liderazgo, y (4) reglas:
- La gestión de datos es la parte más sustancial, porque comprende los mecanismos para lograr que las personas sepan qué tienen que hacer, y tengan la visibilidad necesaria para monitorear la calidad de los datos.
- Con la ingeniería y arquitectura se logra que la tecnología respalde los procesos de gobernanza. Hay ciertas reglas que se pueden cumplir con sólo configurar un sistema apropiadamente.
- El modelo de liderazgo es crucial porque define quién toma decisiones estratégicas, cómo se orquestan los esfuerzos entre equipos centralizados y distribuidos, y cómo se reparten las responsabilidades.
- Las reglas pueden ser internas (autoimpuestas) o externas, como regulaciones de industria o leyes sobre el manejo de datos personales. Una adecuada gobernanza se asegura de que la empresa logre tener los datos con la calidad necesaria para cumplir todas esas obligaciones.
La clave para mantener una buena calidad de datos es el involucramiento informado de todos, según un modelo de liderazgo definido y acordado entre todos. Cuando cada departamento participa en determinar el estándar de calidad de sus datos y se responsabiliza por ellos, la calidad mejora sustancialmente. Si dejamos esa enorme tarea en manos de solamente el equipo técnico - en vez de organizarlo como una responsabilidad compartida -, muchas veces se convierte en una misión imposible, llena de quejas y frustraciones. En la mayoría de las organizaciones, es mejor asignar un poco de responsabilidad sobre mucha gente, que mucha responsabilidad sobre poca gente.
En ixpantia, creemos que la gobernanza de datos no es un lujo, es una necesidad. Es la base para tomar decisiones inteligentes, optimizar procesos y, sobre todo, evitar que tu equipo técnico termine al borde del colapso. Además la gobernanza de datos es una base necesaria para estar preparados para una nueva generación de herramientas: aquellas basadas en LLMs, que van a usar datos de nuevas formas que generan valor, pero que también implican nuevos riesgos.
Para conocer más sobre nuestro modelo de gobernanza de datos, contactanos a hola@ixpantia.com.
Referencias
U otro equipo técnico, como un equipo de analítica o BI.
En realidad, el término más apropiado es accountability, pero no encontramos un equivalente perfecto en español.